Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2011

Olvidate de tus ¿problemas?


Cada vez que siento que tengo un problema enorme, encuentro un motivo para olvidarme de ello, en este caso ha sido este relato. Si crees que tus problemas son los mayores que existe en el orbe, por favor ,lee este relato.

Una noche trabajé duro con una madre en su parto, pero a pesar de todo lo que pudimos hacer, ella falleció dejándonos un pequeño y prematuro bebé y una niña de dos años que lloraba desconsoladamente. Tuvimos grandes problemas para mantener vivo al bebé, no teníamos incubadora ni electricidad para hacer funcionar una. Tampoco teníamos alimento especial para estos casos. Aunque estábamos sobre la línea del Ecuador, las noches a menudo eran frías con peligrosos vientos...

Leer[+]...

sábado, 8 de enero de 2011

Rebecca Malope - Inkosi Iyeza


 "the day is coming, the day of the return of the Lord, He is coming back to earth, to His people. So many years we His believers have been doing His work....Fix your ways for He is on the way..We are always on the watch for the day is near...."
"El día esta llegando, el dia del regreso del Señor,El viene a la tierra,a su los suyos.Tantos años  trabajando por Él ,los que creemos...Preparando sus caminos porque el esta en camino...Estamos vigilantes porque el día esta cerca

martes, 11 de mayo de 2010

La sonrisa de Africa


"Vivir en ese viejo y joven continente es algo que no se olvida:tal vez imprime carácter: y , cuando trato de pensar en esta frase del Evangelio[Si no os haceis semejante a los niños,no entrareis en el reino de Dios] suelo pedir a Dios-que es mi Padre-que de ser posible , me permita ser ante Él, de preferencia como un niño negro."
(Justo Mullor García durante varios años vivió en Africa, siendo responsable de la Nunciatura apostólica de Costa de Marfil,  Pro-Nuncio de Burkina Faso y de de Níger)


Entrevista a Mons.Justo Mullor siendo presidente de la Academia Pontificia Eclesiástica en Roma, cargo que desempeño desde el 11 de febrero de 2000 hasta su renuncia por edad, aceptada por el PapaBenedicto XVI, el 13 de octubre de 2007.


sábado, 23 de enero de 2010

HAMBA LENQOLA


Africa existe y cada vez su voz se alza con mas fuerza mediante melancolicos ritmos, interpelandonos para que reconozcamos su potencial humano.Ellos pueden enviarnos una maravillosa mercancía que no tiene precio, la sosnrisa de sus niños,con ella podremos vacunar a los nuestros contra el prematuro racionalismo al que son inducidos por nuestra forma de vida inconsecuente.


jueves, 5 de junio de 2008

Día de África

Oleadas de población continental llegan a nuestras costas en condiciones peligrosas y lamentables, en muchas conciencias se esta despertando la realidad africana. No se habían dado cuenta de la absoluta falta de medios en esos países, atareados como estaban en hacer negocios y fomentar sus inversiones en toda el área desde el norte de Marruecos hasta el sur del Gambia.

El 25 de mayo se ha celebrado en todo el mundo el día de África. Con ese motivo en la página de la prelatura del Opus Dei,han seleccionado quince noticias de personas del Opus Dei, cooperadores y amigos, que viven y trabajan en ese continente, y de algunos empeños apostólicos en suelo africano.

8. Gambia. La sonrisa de África
9. Nigeria. Haz lo que quieras
10. Iroto, un centro de desarrollo para la mujer en Nigeria
11. Kenia. Profesor de profesores
12. Me hice congoleña
13. Vídeo: Kibondeni, en Kenia
14. Kenia: mujeres que se ayudan entre sí
15. Costa de Marfil. Una historia de "negocios”

miércoles, 30 de mayo de 2007

Africa y tres



Con este post cierro esta trilogia africana que comienza presentando la inquietud de un joven nigeriano y termina con estas bellas imagenes y con un fragmento del la carta de una de las muchas personas que, pasando desapercibidas, entregan generosamente su vida a la causa de este cautivador continente, que ultimamente solo resuena en los medios de comunicacion por la cantidad de africanos que arriesgando sus vidas en precarias embarcaciones , sueñan con una vida mejor.

"...Bueno, vamos al grano. Yo estoy muy bien y contento, aunque los problemas no faltan. La vida aunque tiene sus problemas tiene también muchas alegrías. Por ejemplo: Ayer domingo me vinieron a decir que un hombre de unos cuarenta y tantos años, completamente ciego, al que logramos que operaran de cataratas hace un par de meses, ya ve y esta trabajando de sus propias manos. (Hasta ha reparado su cabaña). Esto es una gran alegría, pero aún lo es más, pues este hombre se ha pasado mas de 20 años sin ver nada. (“20 AÑOS”). Vivía en un pueblito en medio de la selva, de forma miserable, pues no tenía familia que le ayudase. Ha sobrevivido gracias a la ayuda que un grupo de cristianos, que aunque ellos mismos tenían grandes problemas no le han abandonado nunca. Pues bien, cuando hace unos meses le encontré, estaba como un viejo que espera cuanto antes la muerte, para así liberase de problemas y no darlos a los otros..."

Africa a la deriva







Despues de dar paso a las inquietudes de mi amigo Stephen Wagbo, no puedo por menos que seguir , como homenaje a tantos y tantos africanos que dia a dia luchan por la supervivencia, denunciando las carencias de un continente que sufre abusos tanto desde dentro, como desde fuera y que a pesar de ello, aún son capaces los africanos de exportar alegría.
Africa ha sido un continente traumatizado por el sufrimiento y la desesperación, su gente aún tienen las cicatrices profundas de la pobreza, el hambre, la corrupción, el despotismo y la guerra
África, con una población aproximada de 900 millones repartidos en 54 estados diferentes es la zona más pobre del mundo. Según el Banco Mundial, 34 de los 48 países con menor nivel de vida del planeta pertenecen a este continente y sus umbrales de pobreza han empeorado en los últimos 25 años
.

lunes, 28 de mayo de 2007

Stephen: la inquietud de un joven africano







África es un continente que siempre me ha atraído, su geografía, su gente, sus sufrimientos consecuencia en muchos casos de la pésima gestión colonial y la peor distribución de fronteras que alguien se pueda imaginar. En fin, por lo bueno y por lo malo África siempre me ha atraído, pero el tema de este post es sobre un joven africano, concretamente de Nigeria. Su nombre es Stephen C Nwagbo y la fortuna me ha hecho entablar una relación con el a través de este maravilloso medio que es la blogosfera.
Steve es hijo de una familia africana humilde, son ocho hermanos y el es el único que ha estudiado, tiene 22 años y es un joven inquieto, su inquietud la producen por un lado la incertidumbre del futuro de su país, las necesidades, las carencias el sufrimiento, la corrupción. Por otro lado tiene la vista puesta en el Norte, percibe nuestro desarrollo, nuestras posibilidades y el contraste agranda más sus carencias. No conozco personalmente a Steve, pero ya lo quiero, el tiene un blog Imago Dei
, os invito a visitarlo y comprenderéis las inquietudes y los anhelos de un joven africano. Acompaño unas fotografías donde esta el, con sus amigo y su querido sobrino Michael Chisom