A VECES NO TENEMOS TIEMPO PARA LA REFLEXION...,DEJAD LA INEXPERIENCIA Y VIVIREIS,SEGUID EL CAMINO DE LA PRUDENCIA.NO SEAIS INSENSATOS SINO SENSATOS,USAD LAS DOS CAPACIDADES MAS GRANDES DE NUESTRO ESPIRITU: LA DE AMAR Y LA DE RAZONAR.
sábado, 30 de noviembre de 2024
Ciclos Litúrgicos con J.S.Bach : Adviento (Primer Domingo)
En un post anterior, relaté brevemente que es el tiempo litúrgico, tiempo que se divide, en Tiempos Fuertes y Tiempo Ordinario.
La Solemnidad de Cristo Rey del Universo,marca el final del año litúrgico, comenzando el nuevo año el siguiente domingo, que será el Primer Domingo de Adviento. El primer domingo de Adviento es siempre el mas cercano al treinta de noviembre festividad de San Andrés.
Juan Sebastian Bach, fue un genio de la música con una ingente producción musical. En lo concerniente a su obra vocal , compuso mas de doscientas cantatas. cuatro de ellas corresponden al tiempo litúrgico de Adviento.
Hoy nos centraremos en la nº 61 "Nun komm der heiden Heiland" "Ven Salvador de los gentiles" titulo totalmente acorde con el tiempo de Adviento en el que continuamente se invoca la venida del Salvador.
En 1524 Martín Lutero tradujo al alemán y puso música al
himno Veni, redemptor gentium, escrito por San Ambrosio de Milán. A partir de
ese momento "Nun komm der Heiden Heiland" se convirtió en el principal himno
protestante para el Adviento. Es lógico, por tanto, que Bach iniciara tres
ciclos de música para el año litúrgico dentro de su proyecto de crear “una
música para iglesia bien reglada” con versiones de esta coral (Soli Deo Gloria).
J.S.Bach , compuso la cantatas BWV 61 para el primer domingo de Adviento en 1714 y fue estrenada el domingo 2 de diciembre de ese año . Las lecturas establecidas para ese día eran de la
epístola a los romanos, "ahora nuestra salvación está más cerca ... la
noche está avanzada, el día llegará" (Romanos 13:11-14), y del evangelio
según San Mateo, la entrada en Jerusalén (Mateo 21:1-9).
El texto de la cantata fue obra de Erdmann Neumeister, el poeta combina las ideas de la entrada de Jesús en Jerusalén y su promesa de
regresar con una invitación para entrar en el corazón de cada cristiano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
no te marches sin opinar